Mito: Si te encuentras en un cajero automático y te asaltan, debes teclear tu NIP al revés. El cajero te entregará el dinero pero se activará una alarma en la estación de policía más cercana para que seas auxiliado.
Origen: Ha estado circulando un correo electrónico que dice lo siguiente:
Se acaba de difundir una información muy importante.
Si por desgracia a alguno de ustedes o a alguno de sus familiares los llegaran a asaltar y los obligan a ir a un cajero a sacar todo el dinero, si teclean su NIP al revés (ejemplo el nip es 1234, lo teclean así 4321) sí les da el dinero pero automáticamente se dispara una alarma en la estación de policía y la patrulla más cercana acudirá a auxiliarlos y los ladrones no se darán cuenta de nada.
Por favor difundan esta información ya que la asociación nacional de bancos no lo ha hecho y es una medida muy eficaz para detener el robo Express.
Realidad: Este es un correo totalmente falso. Eduardo Kuri Rojas, director de prensa, capacitación y relaciones institucionales de la Asociación de Bancos de México (ABM), aseguró que esta información es apócrifa, pues aún no cuentan con la tecnología suficiente para ello. Además, sería imposible implementarla con los números capicúa (aquellos que se leen igual al derecho y al revés como 4444 o 1331).
Medidas preventivas que La Asociación de Bancos de México recomienda:
Medidas de seguridad en Cajeros Automáticos (ATM’S)
Manténgase alerta en los cajeros automáticos…
* Proteja y resguarde sus claves confidenciales (NIP’s)
* El NIP es exclusivo para operaciones en cajeros automáticos o disposiciones en ventanilla en algunos bancos, no lo proporcione a ninguna persona
* Al asignar su NIP, evite números fácilmente identificables.
* No anote su NIP en ningún sitio, intente memorizarlo.
* Cambie su NIP por lo menos 1 vez cada seis meses para disminuir riesgos.
* Lleve en su cartera únicamente la tarjeta que utilizará.
* Al acceder o salir del recinto de cajeros automáticos, no es necesario digitar su NIP, insertar o deslizar su tarjeta en la puerta de entrada.
* Antes de introducir su tarjeta en el cajero automático, verifique que éste NO tenga aditamentos extraños en el dispositivo de acceso al cubículo o en el dispensador de efectivo.
* Recuerde seguir únicamente las instrucciones que aparecen en pantalla; haga caso omiso a personas, carteles, dispositivos o cualquier otra indicación ajena al cajero.
* Al teclear su número confidencial, cubra el teclado con una mano para evitar ser visto por alguien más.
* No acepte asesoría de personas extrañas y asegúrese de no dejar su sesión abierta antes de retirarse del cajero.
* Guarde su tarjeta y dinero antes de salir del cajero automático.
* No deje dentro del cajero automático los comprobantes de sus operaciones sin antes romperlos.
* Utilice cajeros automáticos que estén bien iluminados y preferentemente con vigilancia.
* Nunca realice transacciones en cajeros que hayan sido vandalizados, es decir, que tengan daños en su estructura o residuos de pegamento.
* Reporte a su Banco cualquier anomalía detectada en el cajero automático.
Cuando el cajero no le devuelva su tarjeta, cancele su operación y repórtela de inmediato en la sucursal o vía telefónica al Centro de Atención a Clientes de su Banco.
Recomendaciones de seguridad al utilizar los cajeros automaticos en horario nocturno y días inhabiles
1. Al llegar al estacionamiento, si observa actividades o personas sospechosas no se baje y por favor dirijase a otros cajeros automáticos.
2. Estacionese cerca de los cajeros y cierre con seguro las puertas de su automovil.
3. Lleve en su cartera únicamente la tarjeta que corresponda a la institución donde realizara su operación.
4. Al utilizar los cajeros por la noche verifique que funcionen las luces exteriores y procure ir siempre acompañado.
5. si observa que las luces que iluminan el acceso a los cajeros no funcionan dirijase por favor a otra sucursal.
6. En días inhabiles utilice los cajeros de las sucursales que cuentan con vigilancia en el exterior o donde la gente transita constantemente por la calle.
7. En horarios y días inhabiles utilice los cajeros que se encuentran dentro de las tiendas de autoservicio o en centros comerciales concurridos.
8. Al usar un cajero que se opera desde el automóvil, verifique que las ventanillas del lado contario esten cerradas y con los seguros de las puertas puestos.
9. Si observa la presencia de personas extrañas, cancele su operación, recoja su tarjeta y abandone al área de inmediato.
Y recuerda que antes de creer en todo lo que recibes, primero debes corroborar la información en fuentes fidedignas.